Autor: Margarita Rosa de Francisco
Editorial: Penguin Random House - Lumen
Año: 2016
Páginas: 158
Traducción: --
Sinopsis: En medio de la convulsa realidad colombiana de los años noventa, una joven actriz viaja a España como parte de un nuevo proyecto. Su matrimonio ha fracasado, y aún herida por su mediático divorcio, se niega a regresar a su país.
La excusa perfecta para alargar su estancia en Madrid será un curso de actuación, pero su nueva condición de soledad desatará una crisis de ansiedad por todo aquello que cree estar dejando atrás. Una noche suena el teléfono y del otro lado de la línea aparece la voz de alguien que dice estar loco por ella. Las llamadas del misterioso hombre del teléfono se irán haciendo cada vez más frecuentes, hasta crear un vínculo que cuestionará los límites de la inteligencia y de la belleza.
Con una valentía admirable, Margarita Rosa de Francisco ha conseguido narrar la poderosa historia de una mujer que habla sin tapujos sobre la construcción de su identidad y sobre el cruce de caminos con uno de los personajes más fascinantes de la Historia de Colombia.
"Lo que lloramos en el presente es, en realidad, el desamor hacia nosotros mismos; odiamos en el otro nuestra propia incapacidad de amar, pero en nuestro amañado libreto el victimario que hemos escogido como contraparte debe tener la culpa, para librarnos así de toda responsabilidad sobre nuestra infelicidad."
De este libro me enteré gracias a mi hermano, que cada mañana sin falta, mientras desayunamos a las siete y media, prende la radio y sintoniza «la W». La mañana en que lo descubrí estaban haciendo a Margarita Rosa una entrevista. Ella, icono innegable del país por un sin número de cosas, respondió cada pregunta con el arte en la voz, y, finalmente terminó hechizándome. Ese mismo día salí a comprar el libro. Del libro no sabía más que lo que había escuchado en la radio, a voz de Julio, de Alberto y de la propia Margarita, sin embargo, al momento de comprarlo, no leí ni la reseña. Con lo que me vendieron en la radio, fue suficiente.
La historia siempre me ha gustado, y leer el encuentro de esta señora con aquel que fue un icono para el país, fue una delicia, y más al encontrarme que, a diferencia de un libro de historia, un reportaje o una entrevista, el libro contenía más que letras formando párrafos aburridos contando una excelente historia. El libro, para mi sorpresa, estaba escrito con literatura pura que destilaba experiencia y realidad. Margarita, con gran ingenio, nos transporta por dos países diferentes y muy lejanos, nos cuenta un drama amoroso, personal, e histórico, acoplando todo tan perfectamente, que parece irreal su perfección.
Una mujer despegando en la actuación se aventura en soledad, a un país lejano, a un amor prohibido, a una pelea interna, a un deseo, a muchos miedos, y a extrañas sorpresas y llamadas que, sin quererlo, hacen que su diario vivir sea más ameno. Una mujer en busca de su propio ser, de su felicidad y una vida propia; una mujer que, sin saberlo, terminaría contando con estas memorias suyas, una parte de la historia colombiana, que resulta ser más personal que cualquier otra cosa, que nadie tenía la necesidad de conocer, pero que, brinda a todos, colombianos o no, un ángulo único de la historia que hace años ya se escribió.
"«Un hombre que baila con tanta sutileza no puede dar este beso tan burdo; no quiero ni imaginarme la carretera destapada que debe ser acostarse con vos»"
No puedo decir mucho más porque me gustaría que, como yo, ustedes se aventuraran a ciegas o casi a ciegas en este libro sorprendente, crónica de vidas, evidencia de echos pasados. Si deciden aventurarse, estoy segura no se arrepentirán y, por el contrario, se embarcaran en una emocionante búsqueda sobre la identidad del hombre del teléfono.
Me llevé una muy grata sorpresa con él. Espero que cada uno de ustedes, colombianos o no que se arriesguen a leerlo, lo disfruten de igual manera. Es un buen libro que todos deberían leer.
Sin más que decir, mi calificación.
5/5 Hoshi
con cariño,
No hay comentarios. :
Publicar un comentario