martes, 7 de junio de 2016

Reseña: Enlazados - Rainbow Rowell

Nombre: Enlazados
Autor: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Año: 2016
Páginas: 453
Traducción: Victoria Simó
Sinopsis: «Hola, soy el tipo que lee tus mensajes y, por cierto, me he enamorado de ti...»
Beth y Jennifer trabajan en el departamento de redacción de un periódico. Son inteligentes, divertidas y muy buenas amigas. Lincoln O'Neil es el tipo que revisa su correos. Ese es su trabajo en la empresa. Debería haberlas advertido la primera vez que trasgredieron las normas, pero las dos parecen tan majas... Le gustan, lle gustan mucho, sobre todo Beth.
¿Podrías enamorarte de alguien a quien no has visto nunca?
----------------------------------------------
Beth Fremont y Jennifer Scribner-Snyder saben que alguien está controlando los correos electrónicos de los empleados. (Toda la redacción lo sabe. Es política de la empresa.) Pero ellas dos no se lo acaban de tomar muy en serio. A pesar de la vigilancia, se envían mensajes interminables, infinitamente divertidos, en los que comentan hasta el último aspecto de su vida privada.
Mientras tanto, Lincon O'Neil no se puede creer que su nuevo trabajo consista en eso: leer el contenido de los correos electrónicos de otras personas. Cuando respondió al anuncio que solicitaba un «encargado de seguridad informática», se imaginó a sí mismo construyendo cortafuegos y burlando a los piratas informáticos, no escribiendo un informe cada vez que un periodista deportivo reenvía un chiste verde a un colega.
Cuando Lyncoln se topa con los mensajes de Beth y Jennifer, comprende que debería delatarlas. Pero no puede evitar que las dos chicas lo atrapen con sus historias... y lo cautiven. No tarda mucho en darse cuenta de que se está enamorando de Beth, pero para entonces ya es demasiado tarde para presentarse. ¿Qué le va a decir...?

"Lincoln había tocado fondo en fin de año, y en parte fue un alivio. ¿No dicen que hay que tocar fondo para recuperar la cordura? ¿No dicen que cuando tocas fondo empiezas a mejorar?
Se preguntarán por qué una sinopsis tan larga (porque sí, es bastante larga. Es como los trailer que sacaron de la película de los minios. Recuerdo que tuve la sensación de que ya no tendría que ir a verla porque en los trailer mostraban todo lo importante de la película. Pero no se preocupen, con el libro no pasa eso), y la respuesta es sencilla. Eran las que tenía el libro.

Primero y antes que nada, hablaré de la impresión que me dejó el libro en general.

Portada: A veces, menos es mas. Y, en este caso, esto aplica a la perfección, me encantó, además de lo ingenioso del título con el clip.

Traducción: Nunca peleo con las traducciones de Victoria, ella hace un muy buen trabajo. Aunque, me pasó en un pedazo del libro que ella decía "mono" para indicar que era lindo (la jerga castellana a veces me coge con la guardia baja), y yo pensaba en un mono (un mico, o como le digan ustedes en su país), un animal, y no entendía. Fue hasta otros capítulos más adelante que entendí a lo que se refería.

Opiniones y sinopsis: Si van a poner opiniones, que sea del mismo libro, y no de otros de la autora. Siempre he pensado que es tonto que lo hagan, y cuando vi que en este publicaban una opinión de John Green acerca de Eleanor & Park (además de que leer algo de John para mi no representa ninguna emoción) en la portada, me quedé con los ojos blancos, de verdad se me hace tonto que hagan eso, a pesar de qué se que lo hacen por una estrategia de venta.

Presentación: Hermosa. No tengo quejas.Hay un tamaño adecuado de las letras y cada página tiene o el nombre de Rainbow o el del libro "Enlazados".

Yo ya no se como hablar de esta mujer. Rainbow logra atraparme en cada uno de sus libros, me absorbe y abraza con cada frase, cada letra, cada punto. Y es que como escribí en mi Twitter el día que acabé el libro, ¡a esta señora le leo hasta las notas de las servilletas! Y es cierto. le leería cualquier palabra, incluso si es un nombre, no me importa, me encanta la manera en que escribe, la manera en que logra crear personajes tan distintos y únicos sin necesidad de recurrir a descripciones extensas y tediosas, amo como habla con total naturalidad de personas comunes y corrientes, de sus problemas, sus demonios, sus amores y sus vidas. Esta mujer logra embarcar a cualquiera en una buena lectura, sin necesidad de recurrir a fantasía élfica, magos, piratas o duendes. No. Esto es lo que más me gusta de ella, que sus personajes son reales, comunes, palpables, con vidas como la de cualquiera de nosotros, y, aún así, no son nada aburridos. Es más, me atrevería a decir que son estimulantes y refrescantes, lejos de tanto cliché y palabrería barata.

Cada que leo un libro de Rainbow me doy cuenta que esta mujer sigue un patrón con los traumas o problemas de los personajes. Alguno de los personajes principales tiene problemas con sus padres. Siempre. En Fangirl Cath y Wen tenían el problema de su mamá, quién las abandonó y, a raíz de ello, tienen que vivir con su padre atormentado y medio loco; en Eleanor & Park, Eleanor tenía lo de su padrastro animal y violento, su madre sumisa y dependiente, y su padre interesado con nueva familia; en Segundas Oportunidades Georgie no sabía de su padre, y su madre era un exceso de amor casada con un hombre mucho más joven que ella; aquí, fue el turno de Lincoln, con su madre controladora, atea, y sobreprotectora, y Jennifer tenía un problema total con su madre, era mas odio que amor. Pero me gusta. Si, me gusta, porque hay muchas personas que pasan por eso, y la raíz de su fuerza y valentía no puede centrarse en sus padres, sino en agentes externos, o personas que conocen en el camino. Y, para desgracia algunas veces, en los libros juveniles, o novelas en general, ponen a los padres como el apoyo natural y permanente. Si uno lee un libro es para entenderse a uno mismo, para identificarse y saber interpretarse, para aprender, informarse, y por sobretodo, para viajar y darse un buen aire de la realidad. Por eso amo los libros de esta mujer, me permiten una desconexión al cien por cien.

Otro de los patrones de Rainbow, es de los personajes gordos, con panza, o uno que otro "defecto" (porque no pienso que sean defectos, lo que nos hace humanos y únicos, es eso exactamente. Las diferencias.), y eso me encanta aún más. Porque eso los hace más bellos. Lo imperfecto es bello. Además de reales, comunes, identificables. Incluso piensas que te los encontrarás en cualquier momento por la calle, porque no son ningún adonis, son reales, bastante. Y eso gusta. Eso atrapa.

La verdad, a medida que avanzaba el libro, más era mi incertidumbre sobre el final, no lograba encontrar la forma en que Raibow juntaría a esos dos, no se, yo me ponía en los zapatos de Beth y si conociera a alguien que lee todos mis mensajes y así se enamoró de mi, me sentiría un poco insegura, como si saliera con un psicópata en potencia, algo así. Pero, entonces llegué a la parte en que comprendí que Beth era otra psicópata y me dije: ¡Ah! Loco con loca hacen la pareja perfecta. Pero igual, seguía sin saber como los juntaría.

Cuando al fin leí los últimos capítulos y comprendí como los planeaba juntar, no me creí lo boba que había sido por no pensar en esa posibilidad, siendo que yo soy de esas que ven esas posibilidades. O sea, de verdad, soy de las que mi mente baraja posibilidades como esa a diario, fui muy lenta al no considerarla.

El libro nos cuenta varias historias, incluso una de un primer amor que tampoco termina bien, otro amor que no es del todo saludable, otro que es precioso, en fin, como siempre, Rainbow no se centra solo en la historia de los personajes principales, sino que ha ido más allá y te embarca en varias historias que sientes como propias, te sientes a gusto leyendo y para cuando llegas al final, querrás leer más. Se lee bastante rápido, y, a pesar de tener 453 páginas, puede llegar a parecer bastante corto, aunque para mi fue suficiente, más hubiera sido un error.

Este nuevo trabajo de Rainbow no es menos que sus anteriores, pero tampoco es más, simplemente es otra buena obra de su parte y no queda más que disfrutarla. Ahora solo me queda leer Carry On, que ya está en mi estantería, así que espero pronto poder dejar la reseña.

4.5/5

con cariño,







No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...