martes, 21 de junio de 2016

Reseña: Esta noche no hay luna llena - Care Santos

Nombre: Esta noche no hay luna llena
Autor: Care Santos
Editorial: SM Ediciones
Año: 2012
Páginas: 315
Traducción: ---
Sinopsis: Hay un momento en la vida en el que aún estamos a tiempo. Aún podemos elegir aquello en que vamos a convertirnos. Lo que deseamos ser. Abel está en ese momento crucial de la vida: tiene diecisiete años y se ha enamorado.
---------------------------
Mensaje autora: Existe una fuerza capaz de convertirnos en otra persona, de poner nuestro mundo cabeza abajo: el amor.
Quien se enamora elige su propio camino.
Deja atrás una etapa de su vida para abrir la puerta a un mundo nuevo y desconocido.
Tal vez vence la inseguridad, la soledad, la extrañeza, para reconocerse en a mirada de otra persona.
Para mi, esta novela es mucho más que la historia de dos criaturas de la noche que necesitan encontrarse.
Es una historia sobre crecer, sobre elegir, sobre encontrar tu lugar en el mundo y, por supuesto, la persona con quién quieres compartirlo.
Puede que no sea fácil, pero conviene luchar por lo que merece la pena.
Lo sé porque en algún momento de mi vida yo he sido Abel y también Olivia.

La sangre es dulce y deliciosa. Procura libarla con lentitud de sibarita. Degustarla. Solo si aprende a controlarse podrá ser como desea ser. Es una bestia salvaje con un propósito extraño: domesticarse.
Recuerdo que cuando terminé este libro hace casi 3 semanas, me dije: necesito hacer la reseña ya mismo.  Y lo iba a hacer, de verdad, pero entonces caí enferma y al día de hoy no me recupero por completo. Y es por eso que no he hecho la reseña de este libro sino hasta hoy.



Lo cierto es que tengo algunas cosas para quejarme y otras para resaltar. Pero primero hablaré de lo superficial:

Portada: Hermosa. Si este libro está en mi estantería es por esa hermosa portada, por nada más.

Presentación: Aquí si le voy a dar tabla a SM ediciones. Cada vez que compramos un libro, estos están recubiertos por un plástico que los protege de daños, así que es difícil fijarse con mucho detalle en las demás cosas. No se, no quiero hablar ni pensar mal de nadie, prefiero creer que el libro se les pasó en los controles de calidad, que estaban lo suficientemente cansados y por eso no se dieron del inmenso error de encuadernado que tenía este ejemplar.
Lo cierto fue que estuve furiosa al ver el estado del libro, y más después de haber pagado lo que pagué, y ya que lo compré en la FILBO, no pude hacer nada cuando me di cuenta. Espero sinceramente que SM Ediciones vea esto y tengan más cuidado, de verdad es horrible pagar el libro por el valor qué pagué y encontrarlo en estas condiciones. Es que, fíjense, ¡parece un libro pirata!
En fin, de resto diré que los bordes azules se me hicieron un poco pesados para la lectura en la noche, pero nada grave, es una nueva idea, una edición rara, y bonita, qué, además, creo iba bien con el contenido del libro.

Opiniones y sinopsis: No tengo quejas, después de ver la portada y leer la sinopsis, me terminé de convencer que debería comprar el libro. Además, en una de las contratapas (la primera) había un comentario de la autora, y me ha gustado tanto lo que decía que lo he puesto arriba debajo de la sinopsis.

Y como ya me quejé de lo físico, ahora si puedo dar mi opinión.

La historia se podría decir que es novedosa, sobretodo por la forma en que nombra a los seres fantásticos; no lo había leído en ningún sitio y eso me ha gustado, que la autora no hizo referencias a algún otro libro, y, al contrario, brindó una nueva idea sobre los "vampiros" y "cambia formas", aunque, eso sí, sin dejar de lado la realidad de estos dos seres. Por ejemplo, el vampiro de este libro no soporta la luz del día y duerme siempre en el día, como si estuviera muerto; mientras la cambia forma se transforma únicamente con la luna llena. Eso es atractivo porque nos deja las raíces de estos dos seres intactas, sin necesidad de recurrir a ideas mal desarrolladas y planeadas.

El libro está contado en dos partes. La primera nos cuenta la historia de Abel y su madre Rosa, nos narra en tercera persona las penurias de un adolescente que no conoce más límites que los de su casa, un hematófago desde pequeño por descuido de su madre, un adolescente destinado a pasar encerrado el resto de su vida por la sobre protección de su madre, destinado a morir dentro de cuatro paredes y a alimentarse de animales muertos o moribundos que trae su madre todas las noches sin falta.

La segunda es contada por medio de entradas del blog 'Esta noche no hay luna llena', allí Oscura (Olivia) nos cuenta todas sus penas, lo que sucede desde que se convirtió por primera vez en un lobishome y lo atrapada que se siente en el destino que le ha sido planeado por sus padres (mas por su papá).

La historia de Abel y Olivia se que les llegará a mas de uno, muchos nos hemos sentido de esa manera aún si no estamos bajo las mismas circunstancias, esta historia y la de Olivia nos muestras sin reservas los demonios que cada uno de nosotros podemos albergar en nuestras vidas, lo solos que nos podemos sentir y lo desgraciados que podemos ser a pesar de los lujos que se tengan.

Este es un libro para los creativos, para los que soñamos con ser escritores, artistas, músicos y demás, es un libro hecho para aquellos que nos conectamos de las maneras más incomprendidas algunas veces, para aquellos que nos comunicamos de maneras más profundas y únicas.

El desarrollo de la trama es tranquilo, el libro no tiene nada de acción, es más la vida de dos adolescentes incomprendidos que, atrapados en sus vidas intentan encontrar la manera de sobrevivir. Cada parte del libro cuenta una perspectiva diferente, sin nada del otro mundo mas que el diario vivir de cada uno de ellos. Sin embargo, al llegar al final de la segunda parte, pienso que el desarrollo fue un poco apresurado y, de cierta manera, inconcluso. Es por esto que llegué a la conclusión que la idea de la autora era contar las desgracias de cada uno, sus vidas y dolencias, y como estos dos se encuentran para sanar así sus almas rotas y desgastadas; en ningún momento se trató de la acción, se trata de algo más personal, más íntimo, es más, pienso que la autora nos cuenta mucho de su propia historia en este libro.

El final fue, sin duda para mi, demasiado abierto. Aunque, el hecho  de que lo terminara en forma de leyenda, arregló mucho mi sentimiento de insatisfacción. Quería saber más sobre Rosa, sobre como se habían comportado al estar a solas por primera vez, dónde y como se habían instalado para sobrevivir, en fin, quería saber tantas cosas, que si le doy esta calificación al libro es más por este final tan abierto, porque faltaron muchas cosas por contar, no porque el libro sea malo, porque no, al contrario, es una lectura muy buena, tranquila, rápida, nada pesada.

En conclusión es un libro ligero que, sin duda alguna, deben leer aquellos que se sientan atrapados y busquen ser comprendidos, o simplemente busquen identificarse y entenderse mejor. Es un libro que te hará reflexionar y pensar, que te hará pensar en tus sueños y en tu vida. Es un excelente libro, pero con un final no tan bueno para mi.

3,5/5 Hoshi
(Solo por el final, por nada más)

Con cariño y  tos,



No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...