Genero: Seinen, acción, comedia, supernatural, misterio, fantasia
Creador: Ryohgo Narita
Arte: Katsumi Enami
Editorial: ASCII Media Works
Origen: Novela ligera
Episodios: 13 + 3 ovas anime / 6 volúmenes Manga
Editorial: ASCII Media Works
Origen: Novela ligera
Episodios: 13 + 3 ovas anime / 6 volúmenes Manga
Sinopsis: Ambientada en los años treinta, la serie sigue a varios personajes, mientras se van reuniendo en Nueva York, en medio de una guerra entre familias de la Mafia. Baccano! está basado en una serie de novelas de Ryohgo Narita, con ilustraciones de Katsumi Enami. La historia de estas novelas comienza en el siglo XVIII. Un grupo de alquimistas logra conjurar a un demonio, el que les da el "licor de la inmortalidad". Sin embargo, existe una forma de morir: Cuando uno de los alquimistas está listo para morir, otro puede "consumirlo", colocando su mano derecha sobre la cabeza del otro, absorbiendo en el proceso, todos sus conocimientos. Eventualmente, el último que quede con vida, será devorado por el demonio. La noche siguiente, uno de ellos comienza a "consumir" a sus compañeros y para escapar de él, se dispersan por el mundo. (FILMAFFINITY)
¡Me encantó! Eso y solo eso será lo primero que diga cuando me pregunten de esta serie.
Baccano es una serie extraña si solo evalúas los primeros capítulos, pero perfecta a fin de cuentas. Es una de esas series que te salvan las temporadas, porque son tan raras y bien pensadas que es imposible que no te gusten.
Si me ponen a describirla desde cero, se qué me quedaría corta y me sería bastante difícil. Cuando empecé a ver esta serie no sabía ni de que iba, es más, ni recuerdo por qué la descargué, olvidé por completo como fue que su nombre llegó a mis archivos mentales y la descargué para mi colección; solo se que fue una gran y grata sorpresa.
Los primeros capítulos son muy confusos, me recordó a cuando vi Chrome Selled Regios, no entendía nada: ni la relación entre todos los personajes que aparecían sin cesar en cada capítulo, ni de los hechos, ni nada. Y precisamente, eso fue lo que me atrajo.
Esas historias que son contadas a trozos, por años y que comienzan por el final, son mis favoritas, me hacen pensar, están lejos de ser un cliché y siempre sorprenden con su argumento, además, esa forma tan peculiar de contar las cosas donde no hay personaje principal ni alguien que opaque a los otros es en definitiva atrayente y exitosa (si no, vean Game of Thrones, ese es un excelente ejemplo). Baccano es una historia fenomenal que se puede tornar complicada por ser contada en diferentes años, pero estoy segura que no se arrepentirán de verla.
Otra cosa que me gustó fue que a pesar de ser un seinen y estar lleno de sangre, locos, mafia, muertes, etc, hubo cabida para el romance, incluso para los más descabellados, los enfermos y los verdaderos. ¿Quién dice que el Rail Tracer no se puede enamorar? ¿Quién? Ese sin duda fue una sorpresa bastante agradable por lo mismo descabellado, y si se tiene en cuenta la forma en que surgió, definitivamente encanta. ¿O será cosa mía solamente? Si, tal vez es eso, yo y mi enferma preferencia por los dementes.
Los personajes: Únicos, cada uno de ellos necesario y esencial, cada uno con su historia totalmente diferente y, aún así, al final todas se unen y complementan. Eso si, debo decir que la serie no hubiera sido lo mismo sin Miria y Isacc, esos dos son mis personajes favoritos, son dos ladrones tan estúpidos y "buenos" en medio de todo que es imposible que no gusten. Aunque, si me ponen a escoger otro personaje favorito, ese sería Ladd, está tan demente, le gusta tanto lo que hace y el mundo en el que vive que a pesar de ser tan malo, no lo puedes odiar, al contrario, lo amas con todo y personalidad retorcida y su traje blanco manchado de rojo.
La trama: Como ya escribí, la trama es de lo más atrayente, aunque se pueda tornar demasiado densa al principio debido a la cantidad de información que se presenta, todas esas historias contadas al tiempo sin aparente relación y además en diferentes años. Pero les aseguro que esos 13 capítulos y esas tres Ovas son una joya, nada sobra, no hay huecos argumentales y si quieren ejercitar a su cerebro formando diferentes teorías, esta es una gran oportunidad.
La animación: A la casa animadora creí no conocerla hasta que me puse a buscar en internet que otras series había hecho. El resultado: me quedé con la boca cerrada por la sorpresa. Brain's Base es la misma casa animadora de Durarara, Blood Lad, Brothers conflict (aunque aquí si se les fueron las patas, es horrible), Spice and Wolf y Natsume Yuujinchou. Y para que entiendan mi extrema sorpresa, debo decir que es porque a mi parecer, la animación no se parece para nada, en cada serie de las nombradas anteriormente es muy diferente, y lo se porque soy fan de cada una de ellas (bueno, BC no). Excelente animación acá también, y diferente, no tengo ninguna queja.
Los seiyuu: Si me pongo a nombrar cada uno de los Seiyuu que reconocí, no terminaría. ¡Son muchos! Y la mayoría bastante conocidos, así que no tuvieron problemas con la personificación de los personajes en lo mas mínimo.
La música: Aquí si diré que no me ha matado, tanto el opening como el ending fueron para mí apropiados para el tipo de serie, sin embargo, no me han gustado del todo. En cuanto a los OST diré que pudieron ser mas épicos, pero no estuvieron mal.
En fin. Me despido diciendo que no se arrepentirán para nada con esta serie, está llena de todo lo que gusta (sangre, muertes, buena trama, locos, idiotas, fantasía, homúnculos, etc), además es un Seinnen, y mi género favorito después del Shonen es este.
5/5 Hoshi
con cariño,
No hay comentarios. :
Publicar un comentario