Autor: Susan Ee
Editorial: Editorial Oceano, Gran Travesía
Año: 2015
Páginas: 407
Traducción: Sandra Sepúlveda Martín
Sinopsis: En el mundo del mañana los supervivientes del Apocalípsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización. En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines? Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas, sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallar sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir.
"–Hemos esperado mucho tiempo. Hemos dejado que los monos infesten esta hermosa tierra, haciéndoles creer que ellos son la especie más favorecida en el universo de Dios. Todavía no entienden por qué han gozado de carta blanca para reinar sobre la Tierra durante tanto tiempo. Son tan arrogantes y estúpidos que no se dan cuenta de que nadie más sería tan tonto como para hacer de un campo de batalla legendario su hogar."
Un resumen rápido. Me aburrí.
Yo se que este libro lo esperaban millones, y estaban como locos preguntando en las librerías y a la editorial cuando sería el día en que este libro llegaría al fin a cada país. Lo cierto es que cuando leí el primer libro, quedé bien, ni feliz ni contenta, pero, aún así, quería leer la siguiente parte porque leer a Raffe con el corazón roto, definitivamente me estaba afectando los nervios.
Pero, primero, antes de cualquier opinión o comentario, hablaré de lo superficial
Portada: Bonita, muy parecida a la primera, sigue la misma línea, y eso me encanta de las portadas de trilogías y sagas.
Traducción: Uno que otro error tipográfico, pero nada grave.
Opiniones y sinopsis: Muy buena, aunque, a mi parecer, cuenta de más. En cuanto a las opiniones, nada reveladoras o enaltecedoras como suelen ser algunas.
Presentación: Normal, nada del otro mundo. Aunque, tengo una anécdota, qué, no se si ponerme brava o no. Mi libro lo compré yo, personalmente, todo. Y aún así, me dejé meter un libro con ciertos errores bastante notorios en las últimas páginas. ¡Estaban mal cortadas! ¿Pueden creerlo? En diagonal, queda un hueco gigante entre las otras hojas. Pero bueno, que se le hace.
Y, para entrar de nuevo en la materia, es decir en la reseña del libro, diré que si no quieren leer cosas malas o negativas, mejor dejen hasta aquí.
Esta trilogía tiene bastantes fans. Cuando la descubrí, entré a la librería de la manera mas casual, no buscaba nada en especial, solo quería antojarme de algo. Así que entré de inmediato a la sección de literatura juvenil. Y allí estaba, un libro de fantasía con ángeles, demonios (los ángeles caídos), un poco de romance, y una historia que prometía bastante. Sin embargo, lamento decir que me decepcionó bastante, no alcanzó mis expectativas y la historia se me hizo un poco floja. Pero, si debo aceptar que tampoco me disgustó del todo, o no lo suficiente como para no leer el siguiente.
Y aquí estoy, haciendo reseña del segundo que más que entretenerme, fue un total martirio. Cada que lo cogía de mi maleta y leía un poco, me entraba uno de esos sueños pesados en los que solo deseas tu cama por una semana. No miento, no veía el punto de muchas cosas, además, Penryn se me hace una protagonista sobrevalorada, aburrida, así que tampoco me ayudaba.
Lo bueno de este libro son los capítulos. Cortos. Digo que es bueno porque en mi caso, odio dejar un capítulo a la mitad, luego cuando quiero retomar la lectura me he olvidado de donde iba o que pasaba, y lo odio, además, el hecho de que fueran cortos, ayudaban con mi falta de motivación, me podía permitir dejarlo rápido, o más fácil que si los capítulos fueran largos.
Susan, a mi modo de ver, aún no tiene una prosa definida, se limita a escribir todo como si fuera algo que le estás contando a tu amigo del lado, no tiene mayor ciencia, no cuenta nada más que lo necesario y se centra (a veces) en las cosas que no debe. Son párrafos cortos, llenos de puntos seguidos, llenos de... nada. Tal vez por eso tampoco me sentía motivada a leerlo por mucho tiempo.
Cosas que rescatar: Paige, esa niña si es una protagonista, una guerrera, una sobreviviente. Mi personaje favorito sin duda.
La madre de Penryn y Paige. Esa señora me cae genial. Está tan loca que me cae bien. Y sus cosas con los demonios y los cuerpos son de un espeluznante que gusta.
Los gemelos. Siempre me cayeron bastante bien, son inteligentes y muy hábiles, siempre ayudan a su manera, y es culpa de ellos que la espada de Raffe tenga ese nombre tan... varonil jaja. Osito Winnie the Pooh.
Y por supuesto, Raffe. No es de los mejores personajes masculinos que he leído, es más, está lejos de serlo, pero me encanta como es fiel a sus creencias, a lo que se le enseño y a lo que aprendió. Es fuerte, y no hablo de una manera física, es capaz, es valiente, es un buen personaje. Aunque a veces me daban ganas de pegarle un golpazo por ser tan demorado en recuperar sus alas.
En fin, no tengo más que decir, excepto que el libro me aburrió, definitivamente no me gustó, aunque por su culpa, tuve unas grandes tardes de sueño. Muchas gracias por eso Susan.
Eso si, leeré el tercero. Ya leí los dos primeros, no lo dejaré a medias, espero con muchas ganas que se recupere de este mal libro.
con cariño,
Pero, primero, antes de cualquier opinión o comentario, hablaré de lo superficial
Portada: Bonita, muy parecida a la primera, sigue la misma línea, y eso me encanta de las portadas de trilogías y sagas.
Traducción: Uno que otro error tipográfico, pero nada grave.
Opiniones y sinopsis: Muy buena, aunque, a mi parecer, cuenta de más. En cuanto a las opiniones, nada reveladoras o enaltecedoras como suelen ser algunas.
Presentación: Normal, nada del otro mundo. Aunque, tengo una anécdota, qué, no se si ponerme brava o no. Mi libro lo compré yo, personalmente, todo. Y aún así, me dejé meter un libro con ciertos errores bastante notorios en las últimas páginas. ¡Estaban mal cortadas! ¿Pueden creerlo? En diagonal, queda un hueco gigante entre las otras hojas. Pero bueno, que se le hace.
Y, para entrar de nuevo en la materia, es decir en la reseña del libro, diré que si no quieren leer cosas malas o negativas, mejor dejen hasta aquí.
Esta trilogía tiene bastantes fans. Cuando la descubrí, entré a la librería de la manera mas casual, no buscaba nada en especial, solo quería antojarme de algo. Así que entré de inmediato a la sección de literatura juvenil. Y allí estaba, un libro de fantasía con ángeles, demonios (los ángeles caídos), un poco de romance, y una historia que prometía bastante. Sin embargo, lamento decir que me decepcionó bastante, no alcanzó mis expectativas y la historia se me hizo un poco floja. Pero, si debo aceptar que tampoco me disgustó del todo, o no lo suficiente como para no leer el siguiente.
Y aquí estoy, haciendo reseña del segundo que más que entretenerme, fue un total martirio. Cada que lo cogía de mi maleta y leía un poco, me entraba uno de esos sueños pesados en los que solo deseas tu cama por una semana. No miento, no veía el punto de muchas cosas, además, Penryn se me hace una protagonista sobrevalorada, aburrida, así que tampoco me ayudaba.
Lo bueno de este libro son los capítulos. Cortos. Digo que es bueno porque en mi caso, odio dejar un capítulo a la mitad, luego cuando quiero retomar la lectura me he olvidado de donde iba o que pasaba, y lo odio, además, el hecho de que fueran cortos, ayudaban con mi falta de motivación, me podía permitir dejarlo rápido, o más fácil que si los capítulos fueran largos.
Susan, a mi modo de ver, aún no tiene una prosa definida, se limita a escribir todo como si fuera algo que le estás contando a tu amigo del lado, no tiene mayor ciencia, no cuenta nada más que lo necesario y se centra (a veces) en las cosas que no debe. Son párrafos cortos, llenos de puntos seguidos, llenos de... nada. Tal vez por eso tampoco me sentía motivada a leerlo por mucho tiempo.
Cosas que rescatar: Paige, esa niña si es una protagonista, una guerrera, una sobreviviente. Mi personaje favorito sin duda.
La madre de Penryn y Paige. Esa señora me cae genial. Está tan loca que me cae bien. Y sus cosas con los demonios y los cuerpos son de un espeluznante que gusta.
Los gemelos. Siempre me cayeron bastante bien, son inteligentes y muy hábiles, siempre ayudan a su manera, y es culpa de ellos que la espada de Raffe tenga ese nombre tan... varonil jaja. Osito Winnie the Pooh.
Y por supuesto, Raffe. No es de los mejores personajes masculinos que he leído, es más, está lejos de serlo, pero me encanta como es fiel a sus creencias, a lo que se le enseño y a lo que aprendió. Es fuerte, y no hablo de una manera física, es capaz, es valiente, es un buen personaje. Aunque a veces me daban ganas de pegarle un golpazo por ser tan demorado en recuperar sus alas.
En fin, no tengo más que decir, excepto que el libro me aburrió, definitivamente no me gustó, aunque por su culpa, tuve unas grandes tardes de sueño. Muchas gracias por eso Susan.
Eso si, leeré el tercero. Ya leí los dos primeros, no lo dejaré a medias, espero con muchas ganas que se recupere de este mal libro.
2.5/5
con cariño,
No hay comentarios. :
Publicar un comentario