lunes, 21 de marzo de 2016

Reseña: Tenías que ser tú - Susan Elízabeth Phillips

Nombre: Tenías que ser tú
Autor: Susan Elízabeth Phillips
Editorial: Ediciones B, Vergara
Año: 2008
Páginas: 412
Traducción: María José Losada Rey y Rufina Moreno Ceballos 
Sinopsis: Chicago, "la ciudad del viento", no está preparada para Phoebe Somerville, el bombón más escandaloso y curvilíneo de Nueva York, que acaba de heredar el equipo de fútbol de los Chicago Stars. Y Phoebe no está en absoluto preparada para el entrenador estrella de los Stars, Dan Calebow, dorada y salvaje leyenda viva de Alabama. Dan es todo lo que Phoebe aborrece: un machista intransigente con una sola idea en la cabeza. Y la nueva y bella jefa es todo lo que Dan desprecia: una niña bien sin dos dedos de frente. ¿Por qué, entonces, se siente atraído por ella como un misil teledirigido? Y ¿por qué el encanto de niño bueno de Dan hace que la cosmopolita Phoebe se sienta torpe, tímida y extrañamente asustada? De pronto hay mucho más que la liga en juego. Porque la pasión es el nombre del partido, y hay dos tercos jugadores dispuestos a ganar.

"-No puedo tolerar la idea de que nadie me tenga lástima... Puedo manejar el desprecio. Pero es la piedad lo que no tolero." 
Este libro dice ser comedia romántica, pero, siendo sincera, tiene escenas sexuales muy explícitas como para no ser considerado también como erótico. Por lo tanto, mi recomendación es que personas menores no deberían leer este libro.

Entrando en materia, les cuento que libro me ha encantado, aunque no es de mis favoritos. Tenías que ser tú es el primer libro de la serie Chicago Star,  de esto, prácticamente me acabo de enterar buscando en internet, también decía que al parecer son 7 libros, ¡7! ¿pueden creerlo? son un montón. Sin embargo, los que esperaban una saga o la continuación de la historia que nos cuenta este libro estarán decepcionados ya que, cada libro es autoconclusivo, y por tanto, no tienen relación.


Este libro nos cuenta la historia de Dan, un entrenador de fútbol americano y Phoebe, hija del dueño de Los Stars, el equipo al que entrena Dan Calebow. Dan y Phoebe entran en contacto por primera vez en el entierro del padre de Phoebe, y luego más adelanta, cuando todos se enteran del testamento que ha dejado este, el cual deja a Phoebe como directa sucesora y dueña de Los Stars.

La relación entre Phoebe y Dan son de esas que me encanta leer. Son maduras, chistosas, raras. Este es una especie de 'instalove', y antes de que me maten los que ya han leído el libro, me voy a explicar, y es que lo que sucede desde el principio es que los dos sienten algo que ellos piensan es odio o molestia, pero que luego, más adelante, descubrirán no es nada de eso, y que por el contrario, es química sexual lo que los atrae, para luego mucho más adelante, reconocer que no es una casualidad o un encuentro cualquiera de la vida, sino algo casi predestinado, necesario.

La lectura es adictiva, fácil, aunque llena de descripciones que tal vez, cansen un poco, sencilla, sin frases complejas o  rebuscadas, es sincero, directo, explícito, maduro. Si quieren leer algo donde no embellezcan las cosas o las enreden, seguro disfrutarán este, porque, muy a diferencia de otras comedias románticas, este libro expone hechos crudos, peligros que incluso en las mejores familias del mundo pueden existir, entre otras cosas como el sexo.

Muchos libros de este tipo tienden a perder la belleza cuando empiezan con la descripción de algún encuentro sexual, tienden a volverse vulgares y a dejar de lado la belleza del acto, lo describen como algo sucio y ocasional, y sinceramente, eso está mal. No es que sea culpa del autor, bueno, no muchas veces, porque no es que ellos quieran hacerlo vulgar, es mas que ellos no saben describir cosas así, no lo sienten como deberían y caen en la trampa, yéndose así, por el camino más fácil. Sin embargo, este no es el caso. Ame las descripciones de este libro, me encantaron por su narración, por lo que te daba a imaginar; solo he leído un libro erótico en mi vida, bueno, mas bien tres, la trilogía 'Mi hombre', y siempre me dije que sería casi imposible que apareciera alguien que desbancara a Jesse Ward, pero adivinen, apareció Dan Calebow y lo ha desbancado sin siquiera darle la oportunidad de pelear. El equilibrio de este libro es perfecto.

La protagonista me ha encantado porque es fuerte, independiente, luchadora, inteligente, frentera. En muchos libros tienden a poner a la mujer como un ser débil y sumiso, pero en este libro no es el caso, ni de cerca, y eso me maravillo; estaba cansada de leer mujeres derrotadas y débiles que dependen de un hombre para salir adelante, como si en el mundo no hubiera un montón de mujeres fuertes que pudieran inspirar historias igual de encantadoras y bien escritas como el puñado que adorna las librerías con las débiles y  sumisas. Por eso este libro es recomendado, porque muestra la fortaleza del genero femenino, porque expone la rudeza que cada una puede sacar, porque muestra la independencia y la belleza.

La portada: horrible, nunca me gustó, desde que lo compré la odie y por eso mismo me daba pereza coger el libro y leerlo, pero, como siempre dicen: no juzgues a un libro por su portada, y este es un buen ejemplo de ello.

El libro se lo van a leer en nada a pesar de las descripciones a veces pesadas que recorren el libro, y de la letra pequeña, además de la cantidad de páginas. Yo lo terminé en 4 días leyendo de a ratos en el día, y una hora o dos en la noche. Es una lectura que disfrutarán.

Es todo por hoy, lamento la tardanza en la reseña, pero una gripa me posee y me tiene por el suelo.

4/5 Hoshi

Con cariño,



No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...